Que es el examine medico de immigracion I693
- enma902
- 4 feb 2024
- 5 Min. de lectura
Recibir un examen médico es una parte esencial de tu proceso migratorio para obtener una tarjeta verde. Tu proceso de solicitud de tarjeta verde estará incompleto sin el examen médico de inmigración. Un médico autorizado por el gobierno (en inglés) realizará el examen, que incluirá:
Examen físico y mental.
Historial médico y revisión del registro de vacunación.
Cribado de drogas y alcohol.
Pruebas para diversas enfermedades.
¿Por qué necesito hacerme el examen médico de inmigración?
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) requiere el examen médico de inmigración para proteger la salud pública de la población estadounidense. Cualquier persona que solicite la residencia permanente debe someterse a un examen médico de inmigración. Ciertos padecimientos de salud podrían hacerte “inadmisible” en Estados Unidos.
En otras palabras, es posible que no seas elegible para recibir una tarjeta verde debido a una afección de salud actual o en tu historial de salud. Esto se llama inadmisibilidad médica.
Inadmisibilidad médica: razones de negación relacionadas con la salud
Hay cinco razones de salud principales por las cuales el USCIS podría denegar tu solicitud de la tarjeta verde. Estas incluyen las enfermedades transmisibles que podrían afectar la salud pública, el abuso de drogas o alcohol, los trastornos mentales o físicos asociados a conductas dañinas, la incapacidad para trabajar y un registro de vacunación incompleto.
Razón 1: enfermedades transmisibles que podrían afectar la salud pública
Supongamos que tiene ciertas enfermedades activas, no tratadas e infecciosas (como gonorrea, sífilis, lepra o tuberculosis). El USCIS puede negarte la tarjeta verde hasta que recibas tratamiento o te cures y puedas ingresar a Estados Unidos sin infectar a otros estadounidenses.
Razón 2: abuso de drogas o alcohol
Si tu examen médico muestra que actualmente está abusando de medicamentos recetados, drogas ilegales o alcohol, es posible que no puedas obtener una tarjeta verde. Si tienes antecedentes de abuso de drogas, el USCIS puede pedirte que te hagas una prueba de drogas o demuestres que participaste en un programa de tratamiento por consumo de drogas.
Razón 3: trastornos mentales o físicos asociados a conductas dañinas
Si tienes una enfermedad que podría causarte ser violento contigo mismo o con los demás, el USCIS puede negarte la tarjeta verde. El USCIS considera que conducir en estado de ebriedad es uno de estos trastornos, ya que es perjudicial para otras personas además de quien conduce en estado de ebriedad.
Razón 4: incapacidad para trabajar
Si tus condiciones de salud te impiden trabajar y mantenerte financieramente, el USCIS puede considerarte inelegible para obtener una tarjeta verde. Esta calificación depende de la probabilidad de que te vuelvas dependiente de los beneficios del gobierno. Afecciones como las enfermedades mortales graves podrían caer en esta categoría.
Razón 5: no presentar pruebas de que obtuviste las vacunas requeridas
Si no puedes aportar pruebas de que obtuviste las vacunas adecuadas para ingresar a Estados Unidos, también puedes ser considerado “inadmisible”.
Cómo evitar la “inadmisibilidad médica”
El USCIS no te negará la tarjeta verde si tienes un resfriado; una enfermedad crónica, pero bien manejada, como la diabetes; VIH; o si tuviste una enfermedad infecciosa, pero te has curado. También hay medidas que puedes tomar para tratar de evitar enfrentar una denegación de tu solicitud relacionada con la salud. Aquí hay algunos consejos:
Si tuviste alguna de las enfermedades contagiosas (como gonorrea, sífilis, lepra o tuberculosis) en el pasado, necesitas mostrar una prueba del tratamiento al USCIS. Por ejemplo, podría traer copias de tus registros médicos que muestren tu tratamiento y los resultados de las pruebas, junto con una declaración de tu médico habitual que indique que la enfermedad está curada o bajo control.
Si tienes antecedentes de abuso de drogas, debes traer un comprobante de que has recibido tratamiento.
Si tienes antecedentes de una enfermedad mental, debes traer pruebas de que estás manejando bien tu salud mental.
Si tienes otras enfermedades graves, debes traer una declaración de tu médico habitual que explique cómo manejas tu padecimiento. También debe explicar cuánto afecta tu enfermedad a tu vida, incluyendo su impacto en tu capacidad de trabajo.
Si el USCIS niega tu solicitud por razones relacionadas con la salud, puedes presentar una solicitud de exención de causal de inadmisibilidad o una exención gubernamental para ingresar a Estados Unidos de todos modos. El USCIS se comunicará con los Centros para el Control y la Protección de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) en relación con la posibilidad de proporcionarte una exención. Podrían crear condiciones específicas para aprobar tu exención.
Por ejemplo, si tienes una enfermedad infecciosa, es posible que tengas que ver a un médico de inmediato y recibir tratamiento en Estados Unidos. Sin embargo, el USCIS podría negar tu exención si te niegas a obtener tratamiento. Solo deberías solicitar una exención de causal de inadmisibilidad con asistencia legal (en inglés).
¿Cómo me preparo para mi examen médico de inmigración?
Para recibir un examen médico de inmigración para tu solicitud de la tarjeta verde, debes encontrar un médico aprobado por el gobierno. Solo algunos médicos son elegibles para realizar estos exámenes. Tu elección del médico y la necesidad de realizar la cita antes de tu entrevista programada dependen de tu ubicación. ¡Lee más sobre estos pasos de preparación a continuación!
¿Cómo elijo al médico para mi examen médico de inmigración?
Es importante encontrar el médico autorizado por el gobierno adecuado para tu examen médico (en inglés). Si estás solicitando una visa de inmigrante desde fuera de Estados Unidos, la embajada o el consulado de Estados Unidos puede proporcionarte una lista de médicos de panel certificados por el Departamento de Estado. Lo más probable es que puedas elegir a tu médico, pero debes consultar al consulado local para asegurarte. Si estás solicitando un ajuste de estatus dentro de Estados Unidos, debe revisarte un cirujano civil de EE. UU.
¿Qué debo llevar a mi examen médico de inmigración?
Es importante preparar los documentos para llevar a tu examen médico (en inglés), para que el proceso transcurra sin problemas. Debes llevar:
Tus registros de vacunación.
Una copia de tu historial médico.
En su caso, copias de radiografías de tórax anteriores.
Una carta de tu médico habitual indicando el plan de tratamiento para cualquier problema de salud que tengas.
Una identificación con foto emitida por el gobierno.
El pago de la cuota de examen médico. Consulta con el consultorio del médico las opciones de pago antes de tu cita.
Pruebas de vacunación
La Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA, por sus siglas en inglés) requiere ciertas vacunas, y los CDC requieren otras. Deberás demostrar que has recibido las siguientes vacunas:
Paperas, sarampión y rubéola
Toxoides diftérico y tétanos
Polio
Tos ferina
Hepatitis A
Hepatitis B
Haemophilus influenzae tipo b
Influenza
Varicela
Neumocócica
Meningocócica
Rotavirus
Estas pautas podrían variar con el tiempo, por lo que puedes consultar la lista (en inglés) que proporciona el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos.
os documentos finales que debes llevar dependen de si estás solicitando la tarjeta verde desde dentro o fuera de Estados Unidos.
Si estás solicitando desde dentro de EE. UU.
Debe llevar el formulario I-693, oficialmente denominado Informe médico y registro de vacunación. El cirujano civil registrará los resultados de tu examen en este documento.
Comments